Alimentación y emociones 

Cuando la pereza, ansiedad, depresión, él desgano y la falta de energía  terminan por convertirse en un habito en nuestro día a día en necesario reaccionar y tomar acción.

La primera mirada y la más importante  debe estar dirigida a nuestra emociones y alimentación: “Comer no siempre es sinónimo de nutrirnos.”

La mayoría de las alteraciones de nuestro mundo emocional tienen un reflejo en el modo en que nos alimentamos y en nuestros hábitos.

Podemos intentar compensar, con excesos o defectos de la comida, un vacío muchas veces insoportable más ligado a necesidades psíquicas que biológicas.

Hoy la mayoría de los alimentos que consumimos poseen un detrimento de su calidad nutricional, las dificultades que giran alrededor de la comida se han convertido en un fenómeno masivo. Los estudios indican un aumento constante en alteraciones del estado de ánimo y la calidad de los alimentos que ingerimos.

Cuando tenemos inconvenientes  con  nuestra alimentación, es conveniente reflexionar qué estado de ánimo nos provocan el hambre o la inapetencia, qué deseos ambiciones, decepciones o fantasías se ocultan tras esos actos que nos llevan a deglutir o rechazar el alimento. Algunos conflictos internos nos pueden conducir a ocupar demasiado tiempo y energía en centrar nuestra atención en lo que comemos, mientras el peso del conflicto se desarrolla en el mundo de nuestros afectos.

En los últimos años escuchamos hablar de los “alimentos funcionales”, que tienen como objetivo mejorar la salud, la ciencia moderna está mostrándonos  el contenido de compuestos benéficos para la salud de muchas plantas y verduras que se utilizaron durante años en la medicina alternativa.

Los beneficios de los vegetales y plantas se da gracias a los componentes que las plantas brindan a la salud, es decir a los (nutraceuticos ) que nutren y además tratan diferentes condiciones de salud.

Que la  comida que llevamos a nuestra boca tiene una relación estrecha con la salud física y mental  no es algo nuevo, hipocrates ya lo manifestaba cuando verbalizaba “que tu medicina sea tú alimento”Por eso cree este programa personalizado para ti!

IMG-20210102-WA0006

El programa tiene una duración de 2 meses

Incluye

  • Consulta de diagnostico.
  • identificación de la situación a abordar
  • 8 Consultas  de 1 (hora) semanal, presencial o virtual dependiendo de la ciudad o país.
  • Minerales esenciales
  • Alimentos que relajan nuestro sistema nerviosa.
  • Detox de carbohidratos
  • Que es el metabolismo y como funciona
  • Relación entre  alimentación y las emociones
  • limpieza de hígado
  • Batidos y extractos dependiendo de tu condición medica
  • Opciones de desayuno, almuerzo y cena dependiendo de tu condición médica y la identificación de alimentos agresores
  • la importancia de la hidratación.
  • Alimentos esenciales
  • Desarrollo de estrategias y abordaje de la situación psicológica especifica que deseas trabajar
  • Resolución y evaluación de la situación.
  • Sugerencias.

Bienvenido a tu programa!

 

Mi Mundo Emocional y mi Alimento

1.200.000 /Plan personalizado

  • aprox. $ 300.00 US Dollar
  • aprox. 282 Euro
Carrito de compra
Scroll al inicio